3ª ENTRADA: Historia de las TIC en los centros españoles

tic

Hemos estado realizando en clase una actividad por parejas, (en este caso me ha tocado con Natalia Díaz) que consistía en realizar una línea del tiempo con la historia de las TIC educativas en España.

Primero, leímos el texto Breve historia de las TIC.

Nos repartimos la lectura y realizamos un documento.

Creamos 6 ítems de evaluación (3 por persona) y se los enviamos por moodle a Soledad.

Seleccionamos el material para la actividad y con el programa timetoast, elaboramos la línea del tiempo.

En este enlace se muestra la línea del tiempo elaborada por mi compañera y por mí.

Línea del tiempo

Además he buscado material para ampliar la información sobre sobre alguna de las siguientes iniciativas:

a) Proyecto Mentor

El Proyecto Mentor es una iniciativa de formación abierta y flexible dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales.

En estos enlaces puedes observar su funcionamiento y además un ejemplo de Aula mentor en Panamá.

Funcionamiento

Aula mentor-Panamá

b) Proyecto Aldea Digital

El Proyecto Aldea Digital es una iniciativa que se puso en marcha en 1997, por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para facilitar la incorporación a la Sociedad de la Información de los centros rurales.

En este power point se explican un poco sus objetivos y el proyecto en Toledo y en España.

power point

En este enlace además, se muestran los beneficios e impactos que ha originado este proyecto en la educación.

El nuevo saber de la información

c) Programa eTwinnig

El Programa eTwinning es una iniciativa de la Comisión Europea que trata de desarrollar y realizar proyectos de encaminada de colaboración a través de Internet entre dos o más centros escolares de países europeos diferentes sobre cualquier tema del ámbito escolar.

Se tratan valores como la inclusión, colaboración y decisión conjunta.

Para más información, este enlace y el vídeo muestra una idea general del programa.

eTwinnig

Me ha resultado interesante esta fotografía que quiero compartir en el blog. Se trata de unos pasos que hay que seguir para conseguir un proyecto de éxito.

Claves para el éxito

d) Procomún

Procomún facilita el acceso a los recursos digitales educativos abiertos del Ministerio y las Comunidades Autónomas, en el que se reúne material didáctico catalogado de forma estandarizada. Este es coherente con el currículo de enseñanzas anteriores a la Universidad (Educación Infantil, Primaria y Secundaria) y preparado para ser utilizado directamente en el aula o bien para ser modificado y adaptado a diferentes contextos o necesidades.

Además se sustituye a la plataforma Agrega 2, actualmente conocida como Procomún, pero con el mismo objetivo de conectarse con otras comunidades educativas para incentivar a la participación y al consumo de los recursos existentes.

Para más información he encontrado esta página realmente interesante.

Procomún

Y esta explicación de un modo más visual en formato imagen y vídeo para su mejor entendimiento.

Procomún2

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s