12ª ENTRADA: Micromachismos

He realizado a través de la plataforma «Powtoon» https://www.powtoon.com/home/es/ofrecida por la profesora, un pequeño vídeo donde se identifican los distintos tipos de micromachismos que se suelen dar en la escuela.

Posteriormente he subido el vídeo a youtube.

Me ha ayudado mucho la página: «La aventura de aprender» y no solo para realizar el vídeo, sino para ser consciente de los micromachismos que se producen a mi alrededor en mi vida cotidiana y poder combatirlos. http://laaventuradeaprender.intef.es/documents/10184/70265/Guia-LADA_Como-identificar-los-micromachismos.pdf

Mi creación en Powtoon:

Actividad optativa:

Es necesario que en el entorno educativo se trabaje en la coeducación y la corresponsabilidad desde edades tempranas y en todos los niveles educativos.
La coeducación consiste en la formación y la educación impartidas en condiciones de igualdad para ambos sexos y no se pone límites a los aprendizajes de cada uno de ellos.

Me ha resultado muy interesante de las muchas propuestas que ofrece educaweb una en concreto para trabajar la igualdad de género en el aula.

https://www.educaweb.com/noticia/2018/06/26/propuestas-educar-igualdad-genero-educacion-infantil-primaria-18509/

Literatura infantil y vídeos.

A través de la literatura infantil, podemos ofrecer a los niños libros cuyos contenidos potencien la igualdad de género y de oportunidades. Se trata de ofrecer una lectura más amplia pero en mi opinión no se debería de sustituir por los cuentos clásicos, sino, reflexionar sobre algunos conceptos que se observen en el libro y transformarlos para impulsar esta igualdad.

Esta propuesta nos ofrece algunos libros no sexistas como una recopilación realizada por expertos en literatura infantil de la Biblioteca de l’Associació de Mestres Rosa Sensattitulada Noies i Nois: Tants a tants. Selecció de llibres per impulsar la lectura, la coeducació i el debat a Parvulari i a Primària (2011).

También nos muestra algunos ejemplos de diferentes recursos audiovisuales para trabajar la equidad de género entre los más pequeños de la escuela. Por ejemplo, en el blog del Profe Juan, el profesor del CEIP García del Olmo de Málaga detalla algunos cortos interesantes para trabajar el tema entre los niños y niñas de Infantil y Primaria, como El Príncipe Ceniciento o Una Blanca Nieves diferente.

Otro ejemplo es Superlola, un cuento coeducativo y un vídeo basado en el mismo que trata de que Lola sueña con ser una superheroína para hacer el mundo más justo.

Además de esta propuesta, se podría plantear algún curso educativo para profesores u ofrecerles una guía didáctica con la finalidad de transportar la igualdad de género al aula de una manera creativa y lúdica para su posterior aprendizaje.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s